Powered By Blogger
______________________________________________________________________________

jueves, diciembre 07, 2023

Ejército presenta resultados garantizando la paz y seguridad en Michoacán

diciembre 07, 2023

Apatzingán, Mich., a 7 Diciembre del 2023.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la XII Región Militar, 21/a. y 43/a. Zonas Militares, hacen del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano en coordinación con las autoridades, del 1 al 30 de noviembre de 2023, obtuvo en el Estado de Michoacán los resultados siguientes:

Detenciones:
79 personas en flagrancia delictiva

Aseguramientos:
1,102.033 kg de marihuana.
1,135 kg de metanfetamina
0.017 kg de cocaína.
3 plantíos de mariguana.
0.4550 hectáreas de mariguana.
74 armas de fuego (68 largas y 6 cortas).
486 cargadores.
20,618 cartuchos.
102 vehículos.
1 laboratorio.

Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Estas actividades, se informa en un comunicado,  se realizaron con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, coadyuvando a preservar las libertades, el orden y la paz públicos de la sociedad mexicana.

De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del Gobierno Federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de todos los mexicanos.

miércoles, diciembre 06, 2023

Sindicato del ayuntamiento tiene nueva dirigencia

diciembre 06, 2023



Lázaro Cárdenas,  Mich.- El sindicato de empleados al servicio del ayuntamiento tiene nueva dirigencia. 

Con un amplio margen en la diferencia de votos en asamblea electoral los sindicalistas se decantaron a favor de la planilla blanca. 

En la plenaria, tras el conteo se declaró legal el proceso pr el que se quedó electo Jaime Calderón Velázquez, de la planilla blanca, como secretario general.

Puerto LC cierra el 2023 con un movimiento de carga total de 30 millones de toneladas

diciembre 06, 2023

 Lázaro Cárdenas, Mich.-  La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas al presentar sus perspectivas para el cierre del año reportó el incrementos en las operaciones portuarias  en diversos rubros, informe que revela un constante crecimiento en el manejo de las diversas cargas.
 
El mayor incremento se plasma en el manejo de vehículos con un 8 por ciento por arriba de lo conseguido en el año pasado al  movilizar 701 mil 075 unidades
 
En el movimiento de contenedores el puerto cerrará el año moviendo 1 millón 830 millones de contenedores.  
 
El arribo de buques al puerto marítimo de Michoacán también registra incrementos al atracar en las diferentes terminales 1,667 navíos.
 
Durante la presentación de las perspectivas de cierre del año por parte de la Asipona que dirige el Almirante retirado Jorge Luis Cruz Ballado se adelantó que por los evidentes incrementos en la actividad portuaria  se  prevé que el puerto de Lázaro Cárdenas cierre este año operando 30 millones 087 mil 719 toneladas.

En el centro de negocios de la Asipona ante representantes de diversos medios de comunicación locales y  estatales se realizó la reunión de trabajo por la que la Asipona Lázaro Cárdenas informó los resultados de la actividad portuaria

En ese marco el Biólogo Joel Méndez Reyes, Gerente de Operaciones informó sobre los resultados arriba descritos sobre la operación portuaria, ámbito en el que indicó que para el ingreso y salida de mercancías del puerto el transporte que se utiliza es vía ferrocarril que representa el 21% y el autotransporte con el 79%.

 

 

martes, noviembre 28, 2023

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL IEM PRESENTA MODELO DE URNA ELECTRÓNICA

noviembre 28, 2023



Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2023. Con el objetivo de incorporar la tecnología al proceso de emisión del voto en los simulacros electorales y mecanismos de participación ciudadana que realiza el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) con la ciudadanía michoacana a través de la simplificación y eficiencia de los procesos electivos, así como los recursos económicos, materiales y personales al prescindir de documentación y material electoral, esta mañana la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del instituto presentó el modelo de urna electrónica.

En sesión ordinaria, la Consejera Araceli Gutiérrez Cortés, los Consejeros Luis Ignacio Peña Godínez y Juan Adolfo Montiel Hernández, así como la Mtra. Erandi Reyes Pérez Casado, Presidenta, integrantes y secretaria técnica de la mencionada comisión, respectivamente, así como la Consejera Electoral Viridiana Villaseñor resaltaron que, con este esfuerzo, se busca optimizar los ejercicios de mecanismos de participación ciudadana, elecciones escolares, consultas de valores democráticos, encuestas y sondeos sobre temas de interés a la comunidad en los diversos niveles educativos, además de ser utilizada en la renovación prácticas electivas de representantes de asociaciones, sindicatos, organizaciones académicas, sociales, políticas entre otras.

La urna electrónica del IEM, es la sexta que se ha implementado en el país y está diseñada y ensamblada por el propio instituto se enmarcan en el proyecto de Fortalecimiento de la Cultura Cívica cuyo fin primordial es agilizar la recepción de la votación y los resultados de esta, además de contribuir a la generación de ahorros presupuestales y al cuidado del medio ambiente mediante la disminución del uso de papel tradicional para la impresión de las boletas electorales.

Por lo anterior se desarrolló una aplicación de urna electrónica para votaciones y cuatro prototipos de urna electrónica, cuyas características generales son las siguientes: 

Aplicación del software, desarrollado en Flutter, un lenguaje de programación que permite que sea utilizada tanto en dispositivos Android como iOS y teléfonos celulares y con navegación y funcionalidad de diferentes pantallas. Asimismo, el funcionamiento de la urna se integra por dos pantallas: la de usuario y la de administradores para una eventual configuración. Cada urna incluye una Tablet con soporte, mica de privacidad, lector de códigos QR y soporte para dicho lector. 

En sus intervenciones, tanto las consejerías como las representaciones de los partidos registrados ante el Consejo General destacaron que la creación propia de la urna, cuyo costo total fue de 15 mil pesos, refleja un ahorro presupuestal y un acierto para transitar a mecanismos tecnológicos que apoyan al cuidado del medio ambiente, al mismo tiempo que incentivan la participación de las nuevas generaciones de votantes. 

El uso de la urna electrónica se prevé que escale a nivel nacional, con medidas reforzadas de seguridad aprobadas por el INE, para ser implementada en elecciones constitucionales en el mediano plazo. 

Prevención en salud brinda el ISSSTE en Lázaro Cárdenas

noviembre 28, 2023

Lázaro Cárdenas, Mich.- En la Clínica Hospital “Ricardo Flores Magón” del ISSSTE se realizaron acciones para concientizar a la población en prevención en salud.

Se brindaron pláticas sobre el correcto cepillado de los dientes.

Sana alimentación con el Plato del Buen Comer.

Y sobre la forma de prevenir y detectar el bullying.

IEM DESTACA DIÁLOGO PERMANENTE PREVIO A LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO 2024

noviembre 28, 2023


El IEM comparte proyectos y actividades presupuestados con responsabilidad.

Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2023. El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) continúa privilegiando el diálogo con el Legislativo en vísperas de la aprobación del presupuesto 2024 que será ejercido para el proceso electoral ordinario, en la cual, se elegirán 2 mil 158 cargos de elección popular a nivel local, entre presidencias municipales, sindicaturas, regidurías y diputaciones. 

El anteproyecto de presupuesto 2024 del Instituto, es resultado del análisis y planeación de las actividades que conllevan la organización de un Proceso Electoral Local, y que permitirá al IEM cumplir con sus atribuciones y funciones señaladas en la ley.

Hoy el Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, Consejero Presidente del IEM, se reunió con las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, con quienes a través de un ejercicio de democracia deliberativa compartió el panorama del Instituto para el 2024, año en el cual se llevarán a cabo elecciones intermedias en el estado.

En ese sentido, con el ánimo de privilegiar el intercambio de opiniones que sumen a la consolidación de un presupuesto que permita al instituto garantizar las elecciones libres, auténticas y periódicas, tal como lo mandata la Constitución; atendiendo a las necesidades puntuales que se contemplan para el desarrollo del proceso comicial entre las que se encuentran el gasto operativo del instituto y las prerrogativas de los partidos políticos.

Entre los planteamientos expuestos por el Consejero Presidente, se encuentran gastos operativos en los que destaca la instalación de los 116 órganos desconcentrados (la representación del instituto en los 112 municipios durante el proceso electoral), el equipamiento de los sitios donde se establecerán, así como la contratación de las 928 personas funcionarias que los integrarán.

Además, se incluye la papelería, material y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), sin dejar de mencionar el monto destinado para la capacitación electoral. Asimismo, se suman los fondos destinados a las posibles consultas que soliciten las comunidades indígenas que deseen transitar al autogobierno, así como de las correspondientes a la renovación de las autoridades comunales, cuyo acompañamiento y observación corresponde al instituto. 

Finalmente, en representación del Instituto Electoral de Michoacán reconoció la voluntad política del Poder Legislativo, agradeciendo la oportunidad de dialogar en torno al Presupuesto 2024, que garanticen al IEM cumplir con sus obligaciones legales.

Consulta todas las actividades del IEM durante Proceso Electoral en nuestro Calendario del Proceso Electoral Local 2023-2024 en: www.iem.org.mx
 

Que municipios que adeudan impuestos se pongan al corriente: Luis Navarro

noviembre 28, 2023





*Secretario de Finanzas, se reunió con diputados locales_

*Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2023.-* Entre 30 y 35 por ciento de los gobiernos municipales de Michoacán adeudan Impuesto sobre la Nómina, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien exhortó a los alcaldes y a sus equipos a regularizar su situación y a cumplir con sus obligaciones tributarias.

Durante la reunión que tuvo con integrantes de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado, el funcionario estatal destacó la importancia de que los gobiernos municipales se esfuercen en ponerse al corriente y eviten problemas que posteriormente afecten sus presupuestos y el consecuente desarrollo local y regional.

Luis Navarro puso como ejemplo que si el Gobierno de Michoacán no paga los impuestos que le corresponden, la Federación le descuenta los adeudos de las participaciones. “Se trata de obligaciones tributarias que se deben cumplir con puntualidad y con total responsabilidad para no caer en situaciones irregulares ni frenar las acciones y los programas de impacto social", advirtió.

Abordó, finalmente, el caso de las reglas de operación del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), que son bastante claras y estipulan que los municipios que no estén al corriente con el pago de sus impuestos, no recibirán los beneficios ni los recursos del mismo, lo cual es fundamental tomar en cuenta porque el progreso local y regional no puede detenerse.

Valoran Bedolla y Siemens instalación de planta productora de hidrógeno en LC

noviembre 28, 2023



Berlín, Alemania, 28 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Carstens Hasbach, director de Relaciones Gubernamentales de Siemens Energy, valoraron la posibilidad de instalar una planta generadora de hidrógeno en Lázaro Cárdenas, con la finalidad de dar servicio a los sectores industrial, del transporte público, automotriz, entre otros.

Como parte de su gira por Europa para la atracción de nuevas inversiones a Michoacán, se determinó dar seguimiento a la propuesta que hizo el gobernador al sostener una reunión de trabajo y visitar la planta productora de turbinas y macroturbinas de gas, ubicada en Berlín.

El mandatario destacó que por su ubicación geográfica y disponibilidad de agua, el puerto de Lázaro Cárdenas es propicio para que una compañía como Siemens Energy instale una planta para el suministro de empresas de alto consumo, buques de carga y otros.

Lo anterior, tras informarse que Siemens Energy es una de las principales productoras de turbinas de gas en el mundo con 120 años de existencia.

Actualmente, Siemens Energy produce 150 turbinas al año y se explicó que una sola de estas, es suficiente para generar energía con amplia cobertura, incluso para suministrar a una ciudad como Berlín.

Los directivos compartieron que las macroturbinas procesan hidrógeno (separando la molécula de hidrógeno del agua), para producir electricidad verde, y ya se realizan pruebas piloto con una naviera danesa que llega al puerto de Lázaro Cárdenas.

El gobernador compartió que en Michoacán se tiene una línea de gas natural que viene de Guanajuato y pasa por Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, a lo que adelantó que se gestionará una posible alianza con la industria siderúrgica del puerto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Siemens para avanzar en el tema.

En esta reunión, el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, y el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, acompañaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Próximo viernes, rodada “Bici Contra las Adicciones” en Lázaro Cárdenas

noviembre 28, 2023



*Como parte de la Estrategia Nacional Contra las Adicciones “Juntos por la Paz” 

Lázaro Cárdenas, Mich 28 de noviembre 2023.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas y el Gobierno del Estado, en base al programa Nacional Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, se llevará a cabo la rodada “Bici Contra las Adicciones”, por lo que se convoca a la participación a alumnos de diversas instituciones educativas, clubes deportivos y a la sociedad en general. 

Este evento se realizará el próximo viernes 01 de diciembre mediante la implementación de acciones deportivas y socio educativas, como reductores de los factores de riesgos de adiciones en las niñas y niños.

La rodada partirá desde el Tecnológico de Lázaro Cárdenas hasta las instalaciones del Ayuntamiento, el registro se contempla desde las 6:30 hrs y la salida se tiene programada a las 7:30 hrs. 

Para las personas que gusten participar y no cuenten con una bicicleta, en el lugar se contará con un determinado número de bicicletas que serán prestadas a los asistentes, y así todos puedan integrarse a la rodada “Bici Contra las Adicciones”

La rodada “Bici Contra las Adicciones” se da con el objetivo de seguir contribuyendo en mejorar los entornos sociales y lograr reducir en los jóvenes y niños, los factores de riesgos en adicciones a través del deporte.

En Michoacán, Morena va a arrasar en 2024: Torres Piña

noviembre 28, 2023

*Proyecta acumulación de un millón 100 mil votos para Morena en elecciones del siguiente año

Lázaro Cárdenas, Michoacán, a 28 de noviembre de 2023.- El promotor de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Carlos Torres Piña, proyectó un triunfo contundente para Morena en las elecciones de 2024, año en que, sostuvo, el partido guinda va a arrasar en todos los cargos de elección popular que se someterán a renovación, con Claudia Sheinbaum como presidenta de la República.

En conferencia de prensa realizada en Lázaro Cárdenas, el morenista denotó confianza en que la voluntad del pueblo michoacano se inclinará a favor de los partidos que integran la 4T, basándose en el apoyo que ha recibido en los 107 municipios que lleva recorridos en su ruta por la defensa de la Cuarta Transformación.

“Morena va a arrasar en las próximas elecciones, no hay duda, y lo digo con toda seguridad porque existe mucha confianza hacia nuestro movimiento, incluso donde la derecha gobierna actualmente; el pueblo sigue despertando y eso se verá reflejado en 2024”, refirió en compañía de la consejera nacional de Morena, Giulianna Bugarini; la diputada Julieta García Zepeda, y de Roberto Campos, referente del municipio. 

El promotor de la 4T en Michoacán afirmó que la victoria de Claudia Sheinbaum en la presidencia de la República se replicará en la renovación del Senado, ante lo que se dijo seguro de que podrá afianzar una curul, en compañía de la exsecretaria de Bienestar en la entidad, Giulianna Bugarini Torres.

En ese sentido, recordó que las coordinaciones de Morena para los diferentes cargos a ser renovados se definirán por encuesta, de manera que quienes aspiren a representar al partido deberán contar con el respaldo del pueblo michoacano, “y ese ya lo tenemos”.

Finalmente, refirió que la proyección electoral de Morena para el siguiente año aterriza en obtener cuando menos un millón 200 mil votos, con lo que se superaría incluso la votación que obtuvo Andrés Manuel López Obrador, quien, refirió, “mantiene la confianza y el respaldo de la ciudadanía, así como Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México”.